Back

Cinco Alternativas a Postman para Pruebas de API del Día a Día

Cinco Alternativas a Postman para Pruebas de API del Día a Día

Aunque Postman sigue siendo la herramienta de pruebas de API preferida por muchos desarrolladores, su creciente complejidad y demanda de recursos han llevado a los equipos a explorar alternativas más ligeras. Ya sea que estés lidiando con un rendimiento lento en colecciones grandes, límites restrictivos en el plan gratuito, o simplemente prefieras herramientas que se integren directamente con tu flujo de trabajo existente, estas cinco alternativas a Postman ofrecen potentes capacidades de pruebas de API sin la sobrecarga.

Puntos Clave

  • Bruno almacena las colecciones de API como archivos planos para una integración perfecta con Git y operación sin conexión
  • Hoppscotch proporciona pruebas instantáneas basadas en navegador sin requisitos de instalación o cuenta
  • Thunder Client trae pruebas de API ligeras directamente a VS Code con solo 3MB
  • Cada alternativa aborda puntos débiles específicos de Postman como el consumo de recursos y la sincronización obligatoria en la nube

Por Qué los Desarrolladores Buscan Más Allá de Postman

Los equipos de desarrollo modernos enfrentan desafíos específicos con Postman: creación obligatoria de cuenta, requisitos de sincronización en la nube que generan preocupaciones de seguridad, y una aplicación de escritorio que consume recursos significativos del sistema. Para pruebas rápidas de API o flujos de trabajo ligeros, estos requisitos resultan excesivos. Las mejores herramientas de pruebas de API en 2024 abordan estos puntos débiles mientras mantienen la funcionalidad esencial.

1. Bruno: La Opción Open Source Amigable con Git

Bruno revoluciona las pruebas de API al almacenar las colecciones como archivos planos en el repositorio de tu proyecto. Este enfoque elimina las dependencias de la nube y permite una colaboración perfecta basada en Git.

Mejor para: Equipos que priorizan el control de versiones y la privacidad de datos
Fortalezas: Operación completamente sin conexión, no requiere cuenta, ejecuciones locales ilimitadas sin restricciones de nube, integración nativa con Git
Debilidades: Comunidad más pequeña, carece de características avanzadas como monitoreo de API y encadenamiento de solicitudes

El enfoque basado en archivos de Bruno significa que tus pruebas de API viven junto a tu código, haciéndolo ideal para desarrolladores que quieren todo en un solo lugar.

2. Hoppscotch: Velocidad y Simplicidad Basada en Navegador

Hoppscotch ofrece una experiencia de pruebas de API basada en web ultrarrápida sin requisitos de instalación. Esta herramienta open source soporta REST, GraphQL, WebSocket y Server-Sent Events desde cualquier navegador.

Mejor para: Pruebas rápidas de API sin sobrecarga de configuración
Fortalezas: Acceso instantáneo vía navegador, soporte PWA para uso sin conexión, interfaz minimalista limpia, completamente gratuito
Debilidades: Características limitadas de colaboración en equipo, restricciones de almacenamiento del navegador para colecciones grandes

La velocidad y naturaleza de configuración cero de la herramienta la hacen perfecta para prototipado rápido y pruebas en diferentes máquinas.

3. Thunder Client: La Extensión Ligera de VS Code

Thunder Client trae las pruebas de API directamente a VS Code, eliminando el cambio de contexto para desarrolladores que viven en su editor.

Mejor para: Usuarios de VS Code que desean pruebas de API integradas
Fortalezas: Uso mínimo de recursos, no requiere cuenta, colecciones almacenadas como archivos JSON para control de versiones, integración perfecta con el editor
Debilidades: Exclusivo de VS Code, características de pruebas avanzadas limitadas, opciones básicas de colaboración

Con solo 3MB, Thunder Client añade una sobrecarga insignificante mientras proporciona funcionalidad esencial de pruebas de API donde programas.

4. Insomnia: Plataforma de Desarrollo Design-First

Insomnia de Kong se enfoca en el diseño y depuración de API con potente soporte para GraphQL y gestión de entornos. Su interfaz limpia maneja flujos de trabajo complejos de API sin abrumar a los usuarios.

Mejor para: Equipos que siguen desarrollo de API design-first
Fortalezas: Excelentes herramientas GraphQL con explorador de esquemas, variables de entorno robustas, sincronización Git para colaboración, ecosistema de plugins
Debilidades: Las características avanzadas requieren planes de pago, problemas ocasionales de rendimiento con colecciones masivas

Insomnia logra un equilibrio entre la riqueza de características de Postman y la simplicidad de alternativas ligeras.

5. HTTPie: La Herramienta CLI y de Escritorio Amigable para Desarrolladores

HTTPie ofrece interfaces tanto de línea de comandos como de escritorio con énfasis en sintaxis intuitiva y legible para humanos. Su elegante formato de salida y comandos directos reducen la carga cognitiva durante las pruebas de API.

Mejor para: Desarrolladores que prefieren flujos de trabajo CLI o buscan interacciones de API legibles
Fortalezas: Hermoso resaltado de sintaxis, comandos fáciles de recordar, transición perfecta de CLI a GUI, excelente para scripting
Debilidades: Versión de escritorio menos madura que CLI, características de equipo requieren suscripción, gestión limitada de colecciones

La filosofía de HTTPie de hacer las pruebas de API más agradables brilla en cada interacción.

Conclusión

Cada herramienta aborda puntos débiles específicos en los flujos de trabajo modernos de pruebas de API. Bruno y Hoppscotch destacan para defensores del open source que priorizan privacidad y simplicidad. Thunder Client se integra perfectamente en flujos de trabajo centrados en VS Code. Insomnia proporciona un término medio pulido con fuerte soporte para GraphQL. HTTPie atrae a desarrolladores que valoran interacciones elegantes y legibles.

La mejor elección depende de tus necesidades específicas: integración con Git, pruebas basadas en navegador, integración con el editor, soporte para GraphQL, o preferencias de CLI. A diferencia del enfoque único de Postman, estas alternativas te permiten elegir la herramienta que coincide con tu flujo de trabajo en lugar de adaptar tu flujo de trabajo a la herramienta.

Comienza con la herramienta que se ajuste a tu caso de uso principal—siempre puedes combinar múltiples alternativas para diferentes escenarios sin la sobrecarga de una plataforma monolítica.

Preguntas Frecuentes

Sí, la mayoría de las herramientas soportan la importación de colecciones de Postman. Bruno, Insomnia y Thunder Client pueden importar directamente archivos JSON de colecciones de Postman. Hoppscotch también soporta importaciones de colecciones de Postman a través de su interfaz. HTTPie requiere recreación manual o scripting para la migración.

Bruno destaca aquí al almacenar las colecciones como archivos planos que funcionan con Git. Los equipos pueden colaborar a través de su sistema de control de versiones existente sin sincronización en la nube. Insomnia también ofrece capacidades de sincronización con Git mientras mantiene almacenamiento local-first.

Bruno e Insomnia ofrecen herramientas CLI para pipelines de CI/CD. HTTPie encaja naturalmente en flujos de trabajo de automatización a través de su interfaz de línea de comandos. Thunder Client proporciona soporte CLI básico. Hoppscotch tiene capacidades de automatización limitadas en comparación con otros.

Understand every bug

Uncover frustrations, understand bugs and fix slowdowns like never before with OpenReplay — the open-source session replay tool for developers. Self-host it in minutes, and have complete control over your customer data. Check our GitHub repo and join the thousands of developers in our community.

OpenReplay