Back

Primeros Pasos con Kiro: La Nueva Herramienta de Codificación con IA de AWS

Primeros Pasos con Kiro: La Nueva Herramienta de Codificación con IA de AWS

AWS ha lanzado discretamente Kiro IDE, una herramienta de codificación con IA que adopta un enfoque fundamentalmente diferente al de GitHub Copilot y Cursor. En lugar de realizar prompts interminables hasta que algo funcione, Kiro introduce el desarrollo basado en especificaciones—un flujo de trabajo estructurado que transforma tus ideas en requisitos claros, diseños de sistema y tareas de implementación antes de escribir cualquier código.

Puntos Clave

  • Kiro utiliza desarrollo basado en especificaciones para crear documentación estructurada antes de codificar
  • Los agent hooks automatizan tareas repetitivas como pruebas y documentación
  • Los steering files mantienen contexto persistente del proyecto entre sesiones
  • Kiro actualmente soporta Claude Sonnet 4.0 y 4.5, con el modo Auto habilitado por defecto para equilibrar calidad y rendimiento

Qué Hace Diferente a Kiro: Codificación por Especificaciones vs. por Intuición

La mayoría de los IDEs con IA dependen de lo que Kiro llama “vibe coding” (codificación por intuición)—haces un prompt, la IA genera código, refinas, repites. Esto funciona para tareas simples pero se desmorona en proyectos complejos donde se pierde el contexto y las decisiones no quedan documentadas.

El desarrollo basado en especificaciones de Kiro cambia esta dinámica. Cuando inicias una sesión de especificaciones, la IA crea tres documentos:

  • requirements.md: Historias de usuario con criterios de aceptación en notación EARS
  • design.md: Arquitectura técnica y relaciones entre componentes
  • tasks.md: Pasos de implementación discretos y rastreables

Este enfoque brilla en proyectos complejos. ¿Construyendo una aplicación de visualización de fractales con algoritmos matemáticos? El proceso de especificaciones organiza esa complejidad en piezas manejables. ¿Creando una interfaz CRUD simple? Quizás prefieras el modo vibe por velocidad.

Características Principales que Distinguen a Kiro

Agent Hooks para Automatización en Segundo Plano

Los agent hooks son la respuesta de Kiro a las tareas repetitivas de desarrollo. Estos disparadores inteligentes se ejecutan automáticamente basándose en eventos del IDE—guardar archivos, crear funciones o modificar APIs.

// Example: Auto-generate unit tests on file save
// Configuration in .kiro/hooks/test-generation.yaml
{
  "trigger": "onFileSave",
  "filePattern": "*.js",
  "action": "generateTests",
  "output": "tests/${filename}.test.js"
}

A diferencia de los flujos de trabajo manuales en Cursor o Windsurf, los hooks operan continuamente en segundo plano. Configura un hook de documentación una vez, y cada cambio en la API se documenta automáticamente.

Steering Files para Contexto Persistente

Mientras otras herramientas de codificación con IA olvidan las convenciones de tu proyecto entre sesiones, los steering files de Kiro mantienen conocimiento persistente sobre tu base de código. Almacena tus estándares de codificación, bibliotecas preferidas y decisiones arquitectónicas en archivos .kiro/steering/ que se cargan condicionalmente basándose en patrones de archivo.

---
inclusion: fileMatch
fileMatchPattern: "src/**/*.tsx"
---
# React component standards
- Use functional components with TypeScript
- Implement error boundaries for data fetching
- Follow atomic design principles

Integración MCP para Herramientas Externas

La integración del Model Context Protocol (MCP) conecta Kiro a bases de datos, APIs y sistemas de documentación. Aunque aún es básica comparada con herramientas especializadas como Cline o Trae AI, este soporte nativo significa que puedes consultar tu base de datos PostgreSQL u obtener esquemas de API directamente dentro del IDE.

Realidad Actual: Modelos, Precios y Limitaciones

Disponibilidad de Modelos

Kiro funciona con los modelos Claude Sonnet 4.0 y 4.5. El modo Auto equilibra inteligentemente las tareas entre ellos para mejor rendimiento. La ausencia de soporte para GPT-4 o Gemini significa menos flexibilidad que Cursor, pero está optimizado para las capacidades de Claude.

Estructura de Precios

Kiro salió de la vista previa gratuita el 1 de octubre de 2025, introduciendo planes basados en créditos:

  • Pro: $20/mes con límites estándar
  • Pro+: $40/mes con límites más altos y acceso prioritario
  • Power: $200/mes para uso a escala empresarial

Los excesos se facturan a $0.04 por crédito. Los precios se alinean con los niveles de Cursor pero enfatizan el desarrollo estructurado sobre la flexibilidad multi-modelo.

Limitaciones Conocidas

Los primeros usuarios reportan varios puntos de fricción:

  • Problemas de integración de terminal: Los comandos se ejecutan pero no siempre registran la finalización
  • Soporte limitado de extensiones: Compatibilidad con Open VSX pero sin importaciones de Cursor o Windsurf
  • Limitaciones de acceso: Se requieren códigos de lista de espera y fuerte limitación durante uso pico

Flujo de Trabajo Práctico: Del Prototipo a Producción

Así es como progresa un flujo de trabajo típico en Kiro:

  1. Comienza con modo vibe para prototipado rápido—construye una prueba de concepto funcional
  2. Cambia a modo spec cuando la complejidad crece—deja que Kiro genere requisitos y diseño
  3. Configura steering files para las convenciones y estándares de tu equipo
  4. Establece agent hooks para pruebas, documentación y verificaciones de calidad de código
  5. Usa MCP para conectar bases de datos y APIs de producción a medida que escalas

Este enfoque estructurado beneficia particularmente a equipos que transicionan de prototipos a sistemas de producción, donde la documentación y consistencia importan tanto como el código funcional.

Cuándo Elegir Kiro sobre Alternativas

Elige Kiro para:

  • Proyectos complejos que requieren documentación clara
  • Equipos que valoran flujos de trabajo estructurados sobre velocidad
  • Bases de código donde la persistencia del contexto importa
  • Proyectos que usan intensivamente modelos Claude

Quédate con Cursor o Windsurf para:

  • Iteraciones rápidas y experimentos
  • Necesidades de flexibilidad multi-modelo
  • Flujos de trabajo establecidos con herramientas existentes
  • Proyectos que requieren soporte maduro de la comunidad

Conclusión

AWS Kiro representa una apuesta a que los desarrolladores quieren más estructura en su desarrollo asistido por IA. El enfoque de desarrollo basado en especificaciones, combinado con agent hooks y steering files, crea un flujo de trabajo convincente para equipos que construyen sistemas de producción.

Aunque los problemas de terminal y el soporte limitado de modelos necesitan atención, la base de Kiro—transformar la codificación caótica con IA en procesos documentados y repetibles—resuelve problemas reales que otras herramientas de codificación con IA no han abordado. Para equipos dispuestos a adaptar su flujo de trabajo, Kiro ofrece un camino del prototipo a producción que mantiene tanto velocidad como calidad.

El período de vista previa proporciona una oportunidad para evaluar si el desarrollo estructurado con IA se ajusta a las necesidades de tu equipo. Con el respaldo de AWS y la asociación directa con Anthropic, la trayectoria de Kiro sugiere mejora continua por delante.

Preguntas Frecuentes

Kiro crea documentación estructurada incluyendo requisitos, especificaciones de diseño y listas de tareas antes de generar código, mientras que los asistentes de IA tradicionales generan código directamente desde prompts sin fases formales de planificación.

No, Kiro actualmente funciona exclusivamente con los modelos Claude Sonnet 4.0 y 4.5, con el modo Auto habilitado por defecto. No hay soporte para GPT-4, Gemini u otros modelos de IA, lo que puede limitar la flexibilidad comparado con herramientas como Cursor.

Los agent hooks son disparadores automatizados que ejecutan tareas basándose en eventos del IDE como guardar archivos o crear funciones. Manejan trabajo repetitivo como generar pruebas o documentación automáticamente en segundo plano.

Kiro funciona mejor para proyectos complejos que requieren documentación y estructura. Para experimentos rápidos o scripts simples, el enfoque basado en especificaciones puede agregar sobrecarga innecesaria comparado con herramientas de codificación con IA tradicionales.

Understand every bug

Uncover frustrations, understand bugs and fix slowdowns like never before with OpenReplay — the open-source session replay tool for developers. Self-host it in minutes, and have complete control over your customer data. Check our GitHub repo and join the thousands of developers in our community.

OpenReplay