Llamadas a Procedimientos Remotos en el Desarrollo Web: Una Guía Sencilla
Al construir aplicaciones web modernas, a menudo necesitas que diferentes partes de tu sistema se comuniquen: tu frontend necesita hablar con tu backend, tus servicios necesitan coordinarse entre sí, y tus APIs necesitan ejecutar operaciones específicas. Las Llamadas a Procedimientos Remotos (RPC) resuelven este problema al permitir que un programa ejecute código en otro sistema como si se estuviera ejecutando localmente. Esta guía explica qué es RPC, por qué es importante para el desarrollo web y cuándo usarlo en lugar de alternativas como REST o GraphQL.
Puntos Clave
- RPC permite que los programas ejecuten funciones en servidores remotos como si fueran llamadas locales
- Los frameworks modernos como gRPC y JSON-RPC simplifican la implementación para desarrolladores web
- Elige RPC para operaciones orientadas a acciones con entornos cliente-servidor controlados
- REST y GraphQL sirven necesidades diferentes: la mejor arquitectura a menudo combina múltiples patrones
¿Qué es RPC y Cómo Funciona?
Piensa en RPC como ordenar comida en un restaurante. Tú (el cliente) le dices al camarero lo que quieres. El camarero lleva tu pedido a la cocina (el servidor), donde el chef prepara tu comida. Una vez lista, el camarero te la trae de vuelta. No necesitas saber cómo funciona la cocina ni siquiera hablar el idioma del chef: el camarero maneja todos los detalles de la comunicación.
En términos técnicos, Remote Procedure Call permite que un programa ejecute una función en un servidor remoto como si fuera una llamada a función local. La complejidad de la comunicación de red se abstrae, facilitando la construcción de sistemas distribuidos.
Componentes Clave de RPC
Todo sistema RPC tiene cuatro componentes esenciales:
- Cliente: El programa que solicita la ejecución del procedimiento remoto
- Servidor: El sistema que aloja y ejecuta el procedimiento solicitado
- Stubs: Proxies del lado del cliente y del servidor que hacen que las llamadas remotas parezcan locales
- Serialización: El proceso de convertir datos en un formato adecuado para la transmisión por red
Cuando realizas una llamada RPC, tu stub del cliente serializa el nombre de la función y los parámetros, los envía por la red, y el stub del servidor los deserializa, ejecuta la función y devuelve el resultado a través del mismo proceso en sentido inverso.
Por Qué RPC es Importante en el Desarrollo Web Moderno
RPC se ha vuelto esencial para el desarrollo web porque simplifica cómo se comunican las diferentes partes de tu aplicación. En lugar de crear manualmente solicitudes HTTP y analizar respuestas, los desarrolladores pueden llamar funciones remotas tan naturalmente como las locales.
Comunicación Frontend-Backend
En aplicaciones web, RPC permite una comunicación fluida entre tu frontend JavaScript y los servicios backend. En lugar de construir endpoints REST para cada operación, defines procedimientos que tu frontend puede llamar directamente.
Microservicios y Sistemas Distribuidos
RPC brilla en arquitecturas de microservicios donde los servicios necesitan comunicarse frecuentemente. Cada servicio expone sus capacidades como procedimientos que otros servicios pueden invocar, creando una clara separación de responsabilidades mientras mantiene patrones de integración simples.
Discover how at OpenReplay.com.
Frameworks RPC Modernos
Varios frameworks hacen que implementar Remote Procedure Call sea sencillo:
gRPC utiliza Protocol Buffers para una serialización binaria eficiente y HTTP/2 para el transporte. Es ideal para microservicios de alto rendimiento que necesitan streaming bidireccional y tipado fuerte a través de múltiples lenguajes de programación.
JSON-RPC mantiene las cosas simples con cargas útiles JSON sobre HTTP. Es ligero, legible para humanos y perfecto para aplicaciones web que priorizan la simplicidad sobre el rendimiento bruto.
XML-RPC fue uno de los primeros protocolos RPC ampliamente adoptados. Aunque menos común hoy en día, todavía se encuentra en sistemas heredados y situaciones que requieren máxima compatibilidad.
RPC vs REST vs GraphQL: Elegir el Enfoque Correcto
Cada patrón de comunicación sirve diferentes necesidades:
Usa RPC cuando:
- Necesites operaciones orientadas a acciones (como “calculateTax” o “sendEmail”)
- El rendimiento y la baja latencia sean críticos
- Controles tanto el cliente como el servidor
- Tus operaciones no se mapeen limpiamente a operaciones CRUD
Usa REST cuando:
- Estés construyendo APIs orientadas a recursos
- Necesites caché HTTP estándar
- La amplia compatibilidad con herramientas web sea importante
- Tu API será consumida por terceros desconocidos
Usa GraphQL cuando:
- Los clientes necesiten consultas de datos flexibles
- Estés lidiando con estructuras de datos complejas y anidadas
- Diferentes clientes necesiten diferentes formas de datos
- Los equipos de frontend quieran control sobre los formatos de respuesta
Ventajas y Desafíos de RPC
Ventajas
Simplicidad: RPC hace que las llamadas remotas se sientan locales, reduciendo la carga cognitiva para los desarrolladores.
Rendimiento: Los protocolos binarios como gRPC ofrecen mejor rendimiento que las alternativas basadas en texto, con cargas útiles más pequeñas y análisis más rápido.
Abstracción: La complejidad de la red permanece oculta, permitiendo que los desarrolladores se enfoquen en la lógica de negocio en lugar de los detalles de comunicación.
Desafíos
Acoplamiento Fuerte: RPC crea dependencias más fuertes entre cliente y servidor que REST. Los cambios en las firmas de procedimientos pueden romper los clientes.
Complejidad de Depuración: Cuando las llamadas remotas parecen locales, es fácil olvidar las fallas de red, latencia y fallas parciales que no existen en las llamadas a funciones locales.
Latencia de Red: A pesar de la ilusión de llamada local, los viajes de ida y vuelta por la red siguen ocurriendo. Los desarrolladores deben diseñar teniendo en cuenta la latencia, especialmente para interfaces conversacionales.
Conclusión
Remote Procedure Call sigue siendo un patrón poderoso para el desarrollo web, especialmente al construir servicios internos, arquitecturas de microservicios o aplicaciones críticas en rendimiento. Mientras que REST y GraphQL sobresalen en la construcción de APIs públicas y consultas de datos flexibles, RPC proporciona el camino más directo para ejecutar operaciones específicas a través de sistemas distribuidos. Elige RPC cuando necesites comunicación simple, rápida y orientada a acciones entre servicios que controlas, y recuerda que la mejor arquitectura a menudo combina múltiples patrones para aprovechar las fortalezas de cada uno.
Preguntas Frecuentes
RPC abstrae la comunicación de red para hacer que las llamadas a funciones remotas parezcan locales. A diferencia de las APIs HTTP donde construyes manualmente solicitudes y analizas respuestas, RPC maneja la serialización, transporte y deserialización automáticamente, permitiéndote llamar funciones remotas como si fueran locales.
Aunque es posible, RPC funciona mejor para servicios internos que controlas. Las APIs públicas se benefician más de REST o GraphQL debido a su estandarización, herramientas de documentación y mayor compatibilidad con clientes. El acoplamiento fuerte de RPC lo hace menos adecuado para integraciones con terceros.
gRPC típicamente supera a REST de 2 a 10 veces dependiendo del tamaño de la carga útil y las condiciones de red. Utiliza Protocol Buffers binarios en lugar de JSON, HTTP/2 para multiplexación y soporta streaming. Estas características reducen significativamente el uso de ancho de banda y la latencia.
Los frameworks RPC proporcionan mecanismos integrados de manejo de errores. Define códigos y mensajes de error claros en tus procedimientos, implementa lógica de reintento con retroceso exponencial para fallas transitorias, y usa circuit breakers para prevenir fallas en cascada en sistemas distribuidos.
Understand every bug
Uncover frustrations, understand bugs and fix slowdowns like never before with OpenReplay — the open-source session replay tool for developers. Self-host it in minutes, and have complete control over your customer data. Check our GitHub repo and join the thousands of developers in our community.