WebSockets vs. SSE vs. Long Polling: ¿Cuál deberías usar?

La comunicación en tiempo real se ha vuelto esencial para las aplicaciones web modernas. Los usuarios esperan actualizaciones instantáneas en aplicaciones de chat, notificaciones en vivo y herramientas colaborativas. Pero elegir la tecnología correcta para la transferencia de datos en tiempo real puede ser desafiante. Comparemos los tres enfoques principales: WebSockets, Server-Sent Events (SSE) y Long Polling.
Puntos Clave
- Long Polling simula actualizaciones en tiempo real usando HTTP estándar pero crea una alta sobrecarga
- SSE proporciona streaming eficiente unidireccional del servidor al cliente con reconexión automática
- WebSockets permiten comunicación bidireccional completa con la menor latencia
- Elige según tus necesidades: SSE para notificaciones, WebSockets para funciones interactivas, Long Polling para soporte legacy
Por qué importa la comunicación en tiempo real
El HTTP tradicional sigue un patrón de solicitud-respuesta donde los clientes deben pedir actualizaciones. Esto funciona mal para aplicaciones que necesitan entrega instantánea de datos. La comunicación en tiempo real resuelve esto permitiendo que los servidores envíen actualizaciones cuando ocurren, creando experiencias de usuario responsivas que se sienten inmediatas e interactivas.
Long Polling: La solución alternativa HTTP
Long polling extiende las solicitudes HTTP tradicionales para simular actualizaciones en tiempo real. El cliente envía una solicitud, pero en lugar de responder inmediatamente, el servidor mantiene la conexión abierta hasta que llegan nuevos datos o ocurre un timeout.
// Long polling del lado del cliente
async function poll() {
try {
const response = await fetch('/poll');
const data = await response.json();
handleUpdate(data);
poll(); // Reconectar inmediatamente
} catch (error) {
setTimeout(poll, 5000); // Reintentar después del error
}
}
poll(); // Iniciar polling
Ventajas:
- Funciona en todas partes (usa HTTP estándar)
- Simple de implementar
- No requiere configuraciones especiales del servidor
Desventajas:
- Alta sobrecarga por conexiones repetidas
- Mayor latencia entre actualizaciones
- Intensivo en recursos a escala
Mejor para: Sistemas legacy, notificaciones simples, o cuando otros métodos no están disponibles.
Server-Sent Events: Streaming unidireccional
SSE proporciona una forma estandarizada para que los servidores envíen actualizaciones a los clientes a través de una sola conexión HTTP. Está integrado en los navegadores a través de la API EventSource.
// SSE del lado del cliente
const eventSource = new EventSource('/events');
eventSource.onmessage = (event) => {
const data = JSON.parse(event.data);
handleUpdate(data);
};
eventSource.onerror = () => {
console.log('Conexión perdida, reconectando automáticamente...');
};
Ventajas:
- Reconexión automática integrada
- API e implementación simples
- Funciona sobre HTTP estándar
- Eficiente para actualizaciones del servidor al cliente
Desventajas:
- Solo comunicación unidireccional
- Limitado a datos de texto UTF-8
- Límites de conexión del navegador (típicamente 6 por dominio)
Mejor para: Feeds en vivo, actualizaciones de progreso, notificaciones del servidor, dashboards en tiempo real.
Discover how at OpenReplay.com.
WebSockets: Comunicación full-duplex
Los WebSockets establecen una conexión persistente y bidireccional entre cliente y servidor. Después de un handshake HTTP inicial, el protocolo se actualiza a WebSocket, permitiendo comunicación más eficiente.
// WebSocket del lado del cliente
const ws = new WebSocket('wss://example.com/socket');
ws.onopen = () => {
ws.send(JSON.stringify({ type: 'subscribe' }));
};
ws.onmessage = (event) => {
const data = JSON.parse(event.data);
handleUpdate(data);
};
ws.onclose = () => {
setTimeout(() => {
// Lógica de reconexión aquí
console.log('Reconectando...');
}, 1000);
};
Ventajas:
- Comunicación bidireccional verdadera
- Baja latencia y sobrecarga
- Soporta datos binarios
- Excelente para aplicaciones interactivas
Desventajas:
- Implementación más compleja
- Requiere lógica de reconexión manual
- Algunos proxies/firewalls pueden bloquear conexiones
- Las conexiones con estado complican el escalado
Mejor para: Aplicaciones de chat, edición colaborativa, juegos multijugador, plataformas de trading.
Tomando la decisión correcta: WebSockets vs SSE vs Long Polling
Guía de decisión rápida:
Elige SSE cuando:
- Solo necesites actualizaciones del servidor al cliente
- La reconexión automática sea importante
- Estés construyendo dashboards o sistemas de notificaciones
Elige WebSockets cuando:
- Necesites comunicación bidireccional
- La baja latencia sea crítica
- Construyas funciones interactivas en tiempo real
Elige Long Polling cuando:
- Trabajes con sistemas legacy
- Las restricciones de firewall bloqueen conexiones persistentes
- Las actualizaciones sean poco frecuentes
Consideraciones de rendimiento y escalado
Cada enfoque tiene características de escalado diferentes:
- Long Polling: Sin estado pero crea muchas conexiones
- SSE: Mantiene conexiones abiertas pero usa infraestructura HTTP estándar
- WebSockets: Más eficiente pero requiere sesiones sticky o message brokers
Para sistemas de producción, considera usar librerías establecidas como Socket.IO o Pusher que manejan reconexión, fallbacks y desafíos de escalado automáticamente.
Conclusión
Comienza con SSE para notificaciones push unidireccionales simples—es lo más fácil de implementar y mantener. Actualiza a WebSockets cuando necesites funciones interactivas o comunicación bidireccional. Mantén Long Polling como opción de fallback para compatibilidad con sistemas más antiguos o entornos de red restrictivos. La mejor opción depende de tu caso de uso específico, pero entender estas compensaciones asegura que construyas funciones en tiempo real eficientes que escalen.
Preguntas Frecuentes
Sí, muchas aplicaciones combinan diferentes enfoques. Podrías usar SSE para actualizaciones de dashboard y WebSockets para funciones de chat. Librerías como Socket.IO automáticamente hacen fallback entre WebSockets, polling y otros transportes basándose en lo que esté disponible.
Los WebSockets no se reconectan automáticamente después de una desconexión. Necesitas implementar lógica de reconexión manualmente, típicamente usando backoff exponencial para evitar sobrecargar el servidor. La mayoría de librerías de WebSocket proporcionan estrategias de reconexión integradas que puedes configurar.
Los WebSockets tienen la menor sobrecarga después de la conexión, usando solo 2 bytes por frame. SSE añade aproximadamente 5 bytes por mensaje. Long polling tiene la mayor sobrecarga, requiriendo headers HTTP completos para cada solicitud, típicamente cientos de bytes por intercambio.
Understand every bug
Uncover frustrations, understand bugs and fix slowdowns like never before with OpenReplay — the open-source session replay tool for developers. Self-host it in minutes, and have complete control over your customer data. Check our GitHub repo and join the thousands of developers in our community.